Unasur

Creación

La Universidad Autónoma del Sur fue creada por Ley de la Nación Nº 3.437 de fecha 07 de enero del año 2.008

media

Nuestra Misión

La UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL SUR es un Centro de Educación Superior que tiene el propósito de generar, validar, difundir y aplicar conocimiento en distintas áreas del saber dentro del marco de los desarrollos humanísticos, científicos y tecnológicos universales.

Contribuyendo así al logro de una sociedad justa, democrática, equitativa y respetuosa de su medioambiente.

En este sentido, la Universidad proporciona en sus estudiantes Formación Integral de alta competencia, sustentada en un excelente desempeño Institucional, el enfoque sistémico holista de la realidad y la vivencia cotidiana de los principios y valores expresados en su Proyecto Educativo.

Nuestra Visión

La UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL SUR busca consolidarse, en el corto tiempo, como una Institución reconocida por ser un ente dinamizador de cambios en los procesos de excelencia académica, investigativos, administrativos y de proyección social, lo que la posicionará como la mejor opción para quienes eligen centros de educación superior en el Paraguay.

Por otro lado, será evidente su aporte al incremento significativo del nivel de la calidad de vida de los distintos actores sociales que se relacionan con ella, en especial por el enfoque humanista, técnico, cultural y artístico de las actividades que desarrolla.

Objetivos generales para lograr la Excelencia Académica

media image
  • Fortalecer la flexibilización de los procesos curriculares.
  • Aplicar las diversas innovaciones tecnológicas en las estrategias pedagógicas de la Universidad.
  • Fortalecer los programas de formación y actualización permanente para docentes.
  • Consolidar la cultura de la autoevaluación en el ámbito institucional y en cada unidad académica y administrativa.
  • Proyectar a la Universidad en la comunidad académica nacional e internacional.
  • Fomentar en el estudiante el dominio de las capacidades fundamentales que le garanticen el éxito académico en la Universidad.