Las Ciencias Veterinarias contribuyen no sólo a mejorar las condiciones de la vida animal, sino que su aporte también es sustantivo para la salud y bienestar de la población humana, además de posibilitar y acompañar el desarrollo económico del país al fomentar y fortalecer las actividades agropecuarias.
Siendo una disciplina científica que estudia las causas, los mecanismos y manifestaciones de las enfermedades en los animales. También comprende, el diagnóstico, el tratamiento y la profilaxis de los procesos patológicos y las interrelaciones de éstos con la salud humana. El profesional tiene como tarea la prevención, control, tratamiento, y erradicación de enfermedades en animales de producción, de compañía y silvestres, enfocando la atención en aquellas enfermedades de origen animal que pueden comprometer la salud humana. Como consecuencia, es un promotor de la salud animal y humana y la productividad animal, en el marco de la sostenibilidad y conservación del ambiente, garantizando los principios fundamentales del bienestar animal.
Estudiar la carrera de Veterinaria implica comprometerse con el mundo animal y su salud desde diferentes ámbitos, pero siempre bregando por su bienestar tanto físico como emocional.
La carrera tiene como propósito la formación integral de un profesional cuyo perfil generalista estará caracterizado por poseer las bases científicas, tecnológicas y humanas fundamentales, las habilidades necesarias y las actitudes morales en pos del bien común, en los más diversos campos de la aplicación de la carrera como: Mejoramiento de la salud animal, desarrollo y producción de especies animales, control de aquellas enfermedades de los animales transmisibles al hombre aportando a la Salud Pública. El desarrollo de los procesos tecnológicos de la elaboración, protección, inocuidad y calidad de los alimentos
La conservación y preservación de especies de vida silvestre, Recursos naturales y Factores Ecológicos con capacidades para integrar, planificar, administrar empresas agropecuarias con conocimiento en tecnología agroalimentaria y de cómo obtener en condiciones optimas y económicamente rentables productos y subproductos de origen animal, gestionar, investigar, desarrollar y transferir acciones en los campos señalados.
Las áreas y funciones relacionadas con la disciplina, en las que los egresados de la carrera podrán desempeñarse son las siguientes:
Los campos de aplicación de la carrera, entre otros son: la salud, el bienestar y la producción de especies animales, la salud pública, la zoonosis, el desarrollo de los procesos tecnológicos de la elaboración, protección, inocuidad y calidad de los alimentos, la preservación del medio ambiente; tanto en organizaciones públicas como privadas orientadas a promover la salud, la calidad de vida de los animales y del ser humano y una producción eficiente en el marco del desarrollo sustentable.
Los egresados pueden abordar un sinnúmero de áreas para integrarse a una gran variedad de alternativas laborales, tales como: Asesorías y Administración de nuevas Empresas Ganaderas, Avícolas, Fábricas de Alimentos, Plantas Lecheras, Empresas Pesqueras de Cultivo, Laboratorios Farmacéuticos, Clínicas Veterinarias de grandes especies como de animales de compañía, Plantas Faenadoras de Carne, Zoológicos, Consultorías de Organizaciones Nacionales e Internacionales, Instituciones de Investigaciones Científicas y Universidades entre otras.
Titulo Obtenido: Doctorado en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Correo: pedro.ferrer@unasur.edu.py
Titulo Obtenido: Doctorado en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Didáctica Universitaria - Especialista en Técnicas y Procedimientos para la elaboración de Tesis
Correo: teresita.alvarez@unasur.edu.py
Titulo Obtenido:
Licenciada en Ciencias Naturales: Mención Biología
Post-Grado:
Magíster en Ciencias de la Educación
Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Licenciada en Tecnología de Alimentos
Post-Grado:
Licenciada en Educación con enfasis en Administración
Maestría en Investigación Educativa
Didactica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctora en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Especialista en Técnica y Procedimientos para la elaboración de Tesis.
Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Licenciado en en Ciencias: Mención Matemática Estadistica
Post-Grado:
Habilitación Pedagogica para Egresado Universitario
Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctor en Ciencias Veterinarias
Post-Grado:
Titulo Obtenido:
Doctor en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctor en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Especialista en TIC aplicadas a la Educación Superior
Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctor en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctora en Ciencias Veterinarias
Post-Grado:
Master en Nutrición y Alimentación Animal
Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctora en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctor en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctor en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Doctor en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctor en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctor en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctora en Ciencias Veterinarias
Post-Grado:
Especialista en Medicina Veterinaria, Tesis para mestría en desarrollo.
Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Licenciado en Análisis de Sistemas
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Doctor en Ciencias Veterinarias
Especialista en Medicina Equina
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctor en Ciencias Veterinarias
Post-Grado:
Master en Producción Animal y Zootecnia
Especilista en inocuidad en producción de leche bovina, carne de cerdo y pollo
Didactica Univ
Titulo Obtenido:
Doctor en Ciencias Veterinarias
Post-Grado:
Titulo Obtenido:
Doctora en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctora en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Especialización en diagnóstico por imagen
Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctora en Ciencias Veterinarias
Post-Grado:
Especialista en Ciencias de La Piscicultura, Maestría en curso
Titulo Obtenido: Licenciado en Lengua Inglesa, con especfialización en Educación Bilingüe.
Post-Grado:
Licenciado en Sociología
Especialista en Docencia en Educación Superior
Titulo Obtenido:
Doctora en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctor en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctora en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido:
Doctora en Ciencias Veterinarias
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Titulo Obtenido: Doctor en Ciencias Veterinarias
Master en Nutrición y Alimentación Animal
Post-Grado: Didáctica Universitaria
Agrostología y Edafología |
Análisis Clínicos |
Anatomía I |
Anatomía II |
Anatomía III |
Anatomía Patológica |
Animales silvestres |
Bioestadistica |
Biofísica |
Biología |
Biología, Patología Pesquera y Acuicultura |
Bioquímica |
Bromatología, Nutrición y Alimentación Animal |
Clínica de Rumiantes |
Clínica Médica |
Clínica Quirúrgica |
Comunicación |
Cunicultura |
Ecología e Higiene pecuaria |
Economía y administración de Empresas Pecuarias |
Enfermedades Infecciosas y contagiosas |
Enfermedades Parasitarias |
Epidemiología, Medicina Preventiva y Salud Pública |
Ética y deontología |
Farmacología y Toxicología |
Fisiología |
Genética |
Ginecología y Obstetricia |
Histología y Embriología |
Industria e Inspección de Productos de Origen Animal |
Informática |
Inglés Técnico |
Metodología de la investigación |
Microbiología e inmunología |
Parasitología |
Patología de los Rumiantes |
Patología Médica |
Patología Quirúrgica |
Patología y Sistema de Producción Aviar |
Patología y Sistema de Producción de Pequeños Rumiantes |
Patología y Sistema de Producción Equina |
Patología y Sistema de Producción Porcina |
Práctica Profesional en Cirugía |
Práctica Profesional en Consultorio |
Práctica Profesional en Producción |
Práctica Profesional en Tecnología de Alimentos y Salud Publica |
Práctica Profesional Laboratorio |
Práctica Profesional Radiología |
Química General |
Radiología e Imagen |
Reproducción de los animales domésticos |
Semiología |
Sistemas de producción ganado de carne |
Sistemas de producción ganado de leche |
Sociología Rural y Extensión Ganadera |
Técnica Operatoria |
Terapéutica |
Trabajo Final de Grado |
Zoología |
Zootecnia |